¿Cómo se reza la Coronilla a la Divina Misericordia?
La Coronilla de la divina Misericordia
¡Oh, fuente de vida, insondable misericordia divina!, abarca el mundo entero y derrámate sobre nosotros. ¡Oh, sangre y agua que brotaste del sagrado corazón de Jesús, como una fuente de misericordia para nosotros, en Ti confío! Credo.
¿Que se reza a las 3 de la tarde?
Sobre esta hora de la Misericordia, el Señor dijo a Sor Faustina: A las tres, ruega por Mi misericordia, en especial para los pecadores y aunque sólo sea por un brevísimo momento, sumérgete en Mi Pasión, especialmente en Mi abandono en el momento de Mi agonía.
¿Qué pasa a las 3pm?
“Las 3:00 a.m. se conoce comúnmente como el ‘Tiempo muerto’ o ‘La hora del diablo’, ya que, según expertos, es el momento en que la actividad paranormal entra en su máximo apogeo. Se ha dado a conocer que demonios y espíritus se encuentran más activos dando paso a todo tipo de fenómenos paranormales.
¿Qué es el rezo de la coronilla?
La Coronilla de la Divina Misericordia es una devoción reciente en la Iglesia Católica unida especialmente a la Misericordia de Dios. Consiste en un conjunto de oraciones, comúnmente rezadas con ayuda de un rosario, pero puede hacerse fácilmente sin él por su simplicidad.
¿Cuántas veces al día se puede rezar el Rosario?
Los Misterios Gloriosos se rezan los domingos y miércoles, los misterios gozosos los lunes y sábados, los misterios dolorosos el martes y viernes, y los Misterios Luminosos el jueves. Por lo general, se recitan cinco décadas en una sesión.
¿Cómo se celebra la fiesta de la Divina Misericordia en Venezuela?
La iglesia recomienda rezar la Coronilla y la Novena a la Divina Misericordia. El papá Jun Pablo II designó en la homilía del 30 de abril el nombre la conmemoración del tal día. En Venezuela las imagen de Jesús de la Misericordia será recorrida este domingo por la Arquidiócesis de Maracaibo, en el estado Zulia.