En el cristianismo, una iglesia (en griego: ἐκκλησία, Ekklēsía «asamblea») es un templo destinado al culto religioso público.
¿Cómo se clasifican las iglesias catolicas?
Por su extensión y servicios los templos católicos se dividen en 5 grandes grupos: basílica, catedral, monasterio-abadía, parroquia y capilla, los cuales se detallará particularmente sus características.
¿Cuál era el propósito del templo en el Antiguo Testamento?
Es en el templo donde el pueblo de Israel se reúne a la adoración, a hacer sus plegarias, a la escucha de las escrituras y a realizar los sacrificios a Dios; lo anterior en su sentido esencial, es la entrega a Dios de un bien que les era querido, reconocer que todo cuanto poseían provenía de Él.
¿Cuáles son las denominaciones de la iglesia?
Las divisiones más básicas del cristianismo contemporáneo ocurren entre la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y las varias denominaciones formadas durante o después de la Reforma Protestante. Las mayores diferencias entre ortodoxia y catolicismo son culturales y jerárquicas.
¿Cuántos tipos de templos existen?
Clasificación de Templos Católicos
- Catedral.
- Capilla.
- Basílica.
- Parroquia.
- Conventos.
- Monasterios.
- Ermita.
- Santuario.
¿Qué día se reunen los cristianos?
El domingo en la Tradición Apostólica
El Catecismo de la Iglesia católica expone lo siguiente: Jesús resucitó de entre los muertos “el primer día de la semana” (Mt 28, 1; Mc 16, 2; Lc 24, 1; Jn 20, 1). En cuanto es el “primer día”, el día de la Resurrección de Cristo recuerda la primera creación.
¿Qué significa para los cristianos la ciudad de Jerusalén?
En el cristianismo
Jerusalén es el lugar a donde Jesús fue llevado de niño, para ser “presentado” en el Templo (Lucas 2:22) y para asistir a festivales (Lucas 2:41). Según los evangelios, Jesús predicó y sanó en Jerusalén, especialmente en los patios del templo.