El fenómeno del fanatismo no es exclusivo, ni mucho menos, del ámbito religioso. El fanatismo, en general, se manifiesta como una exaltación o entrega apasionada y desmedida a una idea, o a unas convicciones consideradas como absolutas y que, por lo mismo, se pretenden imponer a los demás por cualquier medio.
¿Cuando la religión se convierte en fanatismo?
El fanatismo religioso concretamente es la incapacidad para admitir el mundo en su diversidad y para aprender de los otros, generando una sociedad anclada en un tiempo y una forma fija de ver las cosas.
¿Qué causa el fanatismo religioso?
El fanatismo religioso esconde terribles efectos secundarios: limita la libertad, empobrece el psiquismo, incomunica, limita la autocrítica y el afán de superación, reduce la riqueza de matices de la vida y en muchos casos desemboca en la negación de la dignidad humana.
¿Qué dice la Biblia sobre el fanatismo religioso?
– El fanatismo es inherente a la condición humana, es el peor pecado de soberbia del hombre, que cree estar en posesión de la verdad e intenta imponerla a otros hombres, aunque sea derramando sangre. Si hay un pecado que Dios no puede perdonar es que alguien mate en su nombre, nada hay más contradictorio.
¿Cómo se manifiesta el fanatismo?
Psicológicamente, la persona fanática manifiesta una apasionada e incondicional adhesión a una causa, un entusiasmo desmedido y/o monomanía persistente hacia determinados temas, de modo obstinado, algunas veces hasta indiscriminado y violento. …
¿Qué es y cómo se fomenta el fanatismo religioso?
El fenómeno del fanatismo no es exclusivo, ni mucho menos, del ámbito religioso. El fanatismo, en general, se manifiesta como una exaltación o entrega apasionada y desmedida a una idea, o a unas convicciones consideradas como absolutas y que, por lo mismo, se pretenden imponer a los demás por cualquier medio.
¿Qué significa la palabra fanatismo?
fanatisme, y este de la raíz de fanatique ‘fanático’ e -isme. 1. m. Apasionamiento y tenacidad desmedida en la defensa de creencias u opiniones , especialmente religiosas o políticas .
¿Qué es el fundamentalismo religioso?
El fundamentalismo religioso expresa un conjunto de creencias basadas en una interpretación literal de un manuscrito considerado sagrado, con una exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina.
¿Cómo se les llama a los que creen en Dios pero no en la religión?
Se considera que el deísta: Asegura la existencia de Dios, pero no acepta los credos de ninguna religión particular. Considera que Dios creó las leyes de la naturaleza, pero no acepta que esté representado total o parcialmente en libros o escritos sagrados.
¿Qué significa ser espiritual pero no religioso?
“Soy espiritual pero no religioso”. Es una frase común que la gente usa para describir su creencia, que no necesariamente implica participar en los ritos de una religión organizada para vivir una vida de fe.
¿Cómo se originó el fanatismo religioso de los musulmanes?
Fue la aparición de civilizaciones con religiones más avanzadas y monoteístas la que dio lugar a las verdaderas guerras de religión, ya que sus adeptos creían ser los únicos poseedores de la “fe verdadera”.
¿Cómo se manifiesta el fanatismo en Colombia?
Una de las principales características de los fanáticos es la negación de todo: nunca reconocen el problema que tienen y lo más triste es que optan por echar y endilgar culpas y responsabilidades a otros —a sus disidentes y opositores.
¿Qué es el fanatismo en el fútbol?
Los fanáticos de algún equipo deportivo, son los que simpatizan con un equipo en especial, todos los deportes tienen fanáticos, pero existen unos que son más populares que otros por ejemplo el béisbol, el baloncesto y el fútbol. …