Potenciar y desarrollar en la formación integral de la persona, la dimensión religiosa, espiritual y trascendente, para que, desde la perspectiva cristiana, les facilite una opción de fe y compromiso coherente en el quehacer cotidiano de sus propios contextos.
¿Cuál es la importancia de la religión en la vida?
La religión ha estado siempre presente en la vida del hombre, ya sea porque tiene fe en Dios o en otra divinidad o creencia que le identifique, pues la religión le hace sentirse parte de un grupo cultural que comparte sus creencias, ritos y costumbres; además tienen una manera común de ver al mundo y sus fenómenos.
¿Qué significa la religión en la vida de las personas?
En el sentido más simple, la religión se describe como “la relación de los seres humanos con lo que ellos consideran como santo, sagrado, espiritual o divino”2 normalmente está acompañada de un conjunto de prácticas que fomentan una comunidad de personas que comparten la misma fe.
¿Cómo influye la religión en la vida del ser humano?
La religión ha sido a través de los tiempos una directa influencia para los seres humanos, de modo que las personas que la comparten, adoptan cierta posición frente a situaciones o ideas de acuerdo a lo que consideran “Correcto” o “Incorrecto”.
¿Qué es una religión y cuál es su función en la vida de las personas?
La religión tiene por función la consolidación de un sistema de valores que permita, por un lado, la cohesión del grupo social en función de un proyecto común, y por el otro, crear cierto grado de satisfacción espiritual mediante la fe para superar el sufrimiento y alcanzar la felicidad.
¿Cuál es la importancia de la religión en la familia?
Las creencias religiosas tienden a atribuir una importancia particular a la vida familiar, y ofrecen normas y redes que fomentan la solidaridad familiar. … Las personas religiosas tienen mayor capacidad de adaptación a la convivencia familiar y experimentan menores niveles de conflicto.
¿Cuál es la función de los laicos?
Los fieles laicos, al ser comprendidos como Pueblo de Dios, por el bautismo, se hacen partícipes de la función sacerdotal, profética y real de Cristo, fructificando en el testimonio de vida en medio de las realidades de su entorno.
¿Cuál es la función de la religión en la sociedad?
El ejercicio de todas las religiones es libre. … Es allí, donde la religión cumple su función social, al dar alivio a esas familias dolientes ante la enfermedad o muerte de sus seres queridos. También, cumple su función social, al dar esperanza a los que se quedan desempleados o en la quiebra económica.