¿Cuál es la parte más importante de la iglesia?
Era natural que los fieles expresaran su veneración y adoración ante la presencia del Señor en ese entonces. Ahora, con mayor fe sabemos que es Dios mismo sacramentado quien habita en este lugar. Es, por lo tanto, el lugar más importante de toda la Iglesia, aún más que altar.
¿Cómo se llama la parte de atrás del altar?
La palabra retablo proviene del latín retro-tabulum, que viene a ser la tabla que se coloca detrás del altar. Es uno de los elementos que más define lo que es un templo cristiano católico, pues su finalidad es la de enseñar, por medio de las imágenes, que allí se disponen para fortalecer la fe y los principios morales.
¿Cómo se le llama a las bancas de la iglesia?
La sillería del coro son los asientos de madera que se encuentran a ambos lados del coro de una iglesia y se reservan para los miembros del clero.
¿Qué es lo más importante de una Iglesia o un oratorio?
Una iglesia o cuerpo sano y en crecimiento es aquél que se mueve en su totalidad, trabaja unido y en armonía, colaborando unos con otros y todos sumando en lo más importante: ser herramientas para que más personas se reconcilien con Dios.
¿Cómo se le llama a la parte de la iglesia donde se para el padre?
La sede episcopal (del latín sedem, ‘asiento’) es la silla, cátedra o trono de un obispo. Por extensión, se llama así al lugar o la ciudad, considerada capital de la diócesis, donde se encuentra la catedral.
¿Cuáles son los objetos liturgicos de la Iglesia?
Anexo:Objetos litúrgicos
- Consagrados o sacrificales, que se emplean en la liturgia. Son los únicos que están todavía en uso.
- Ministeriales, que servían para administrar a los fieles la comunión en la especie de vino.
- Ofertorios, que tenían por objeto reunir el vino que los fieles entregaban en el ofertorio de la misa.