Qué indican las oraciones concesivas?

Una oración concesiva es una oración subordinada que semánticamente expresa un impedimento, para el cumplimiento de lo expresado por la oración principal.

¿Dónde se utilizan las oraciones concesivas?

Las oraciones concesivas expresan un obstáculo, que puede ser real o posible, para la realización de una acción, la cual, no obstante, se presenta como realizable o realizada. Cuando se usa el imperfecto o el pluscuamperfecto de subjuntivo, el obstáculo se presenta como irreal o hipotético.

¿Qué nexo es a pesar de que?

Teoría y práctica, afirma que ‘a pesar de que’ es nexo que introduce la subordinada circunstancial concesiva, pero “algunos gramáticos prefieren analizar ‘a pesar de’ como una locución preposicional que introduce oraciones subordinadas sustantivas”.

¿Qué son las construcciones concesivas?

Las construcciones concesivas indican un obstáculo, una objeción o una razón que se opone a lo expresado anteriormente, pero que no excluye su cumplimiento. Una oración con una construcción concesiva se llama oración concesiva.

¿Qué es aunque en una oración?

La palabra aunque, en este marco, es una conjunción que puede utilizarse de diferentes maneras. … Las conjunciones concesivas expresan un inconveniente o una objeción a aquello que se expresa en la oración principal, pero sin que este problema impida su concreción.

ES INTERESANTE:  Pregunta: Cuáles son las características de la música religiosa?

¿Qué es la conjunción y ejemplos?

Las conjunciones son las palabras (o conjuntos de palabras) que funcionan como nexos para unir palabras, oraciones o proposiciones. Por ejemplo: y, ni, pero, aunque. Son palabras invariables y son morfemas independientes, sin un significado léxico, que expresan las relaciones entre los elementos que unen.

¿Cuáles son las oraciones condicionales ejemplos?

Las oraciones condicionales están compuestas por una oración principal y una subordinada, que manifiesta la condición que debe cumplirse para que suceda lo expresado en la principal. Por ejemplo: Si mañana sale el sol, iremos al parque.

¿Qué son los nexos causales y ejemplos?

Los nexos causales o conjunciones causales son palabras que se utilizan en las oraciones subordinadas para unir proposiciones y explicar la causa de la oración principal. Los dos principales nexos causales son: por y porque. Por ejemplo: La premiaron por su esfuerzo. / Lo hace porque es lo justo.

¿Cuáles son los nexos de las oraciones concesivas?

El carácter concesivo se expresa con nexos que son usualmente, pero no siempre, conjunciones nexo de tipo concesivo: aunque, a pesar de, pese a, excepto que, aun cuando, si bien.

¿Qué tipo de nexo es debido a que?

Causales. Señalan la causa de lo expresado en la oración principal: porque, puesto que, pues, ya que, como, dado que, en vista de que, debido a que.

¿Cuándo se usa el a pesar de?

A pesar es una locución preposicional; se emplea con el significado de ‘no obstante’ o ‘pese a’, en oraciones donde se establece una relación de oposición o resistencia entre dos elementos. Se construye seguida de la preposición de: a pesar de. Por ejemplo: A pesar de todo, me siento satisfecho del resultado obtenido.

ES INTERESANTE:  Pregunta: Qué ́SE dice al terminar de leer un salmo?

¿Cómo usar el conector a pesar de?

El conector “a pesar de” puede utilizarse de dos formas:

  1. a pesar de + que + verbos. Por ejemplo: A pesar de que me lo advirtieron, decidí tomar el riesgo.
  2. a pesar de + sustantivos. Por ejemplo: A pesar de la advertencia, decidí tomar el riesgo.