Frente a la tentación de la indiferencia y el aislacionismo, la doctrina social de la iglesia nos enseña que más allá de las diferencias nacionales, raciales, étnicas, culturales, lingüísticas, económicas e ideológicas, tenemos mucho más en común, somos hermanos y hermanas en una sola familia humana.
¿Cuál es el objetivo fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia?
Entre los objetivos de la Doctrina Social de la Iglesia están: Orientar la reflexión y la conducta de las personas y de toda la comunidad humana a nivel mundial, en la tarea de construir un orden social justo y fraterno, que contribuya a la convivencia pacífica y al desarrollo humano integral.
¿Cuál es la misión de la Doctrina Social de la Iglesia?
La finalidad de la Doctrina Social de la Iglesia no es intelectual. Es una manera práctica y personal de destacar la dignidad del hombre. Su finalidad es la promoción y liberación integral de las personas, reconociéndolas como hijos de Dios.
¿Qué es lo que enseña la Iglesia Catolica?
Las creencias de la Iglesia católica engloban, de modo general, al igual que las demás denominaciones cristianas, a la aceptación de la Biblia como su autoridad suprema, junto con la tradición oral y a la separación la Biblia en dos secciones; a saber: «Antiguo testamento y Nuevo testamento», entendido el primero por …
¿Qué son los principios de la Doctrina Social de la Iglesia?
Resumen: El Compendio de la doctrina social de la Iglesia y los documentos pontificios posteriores han identificado y desarrollado ampliamente cuatro “prin cipios de la doctrina social de la Iglesia”: la dignidad de la persona humana, el bien común, la subsidiariedad y la solidaridad.
¿Cuál es la finalidad de la doctrina?
Una doctrina (del latín doctrīna) es un conjunto global de las concepciones teóricas enseñadas como verdaderas por un autor o grupo de autores. Puede tener una dimensión ideológica que puede ser política, legal, económica, religiosa, filosófica, científica, social, militar, etc.
¿Qué es el principio de la subsidiariedad?
1. Gral. Criterio que pretende reducir la acción del Estado a lo que la sociedad civil no puede alcanzar por sí misma.
¿Cuáles son las 4 fuentes de la Doctrina Social de la Iglesia?
Las fuentes de la Doctrina Social de la Iglesia
Tradicionalmente se ha dicho que las fuentes de la DSI son: la revelación, la ley natural, la tradición y el magisterio de la Iglesia.
¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia y cuál es su objetivo?
La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política, económica, cultural, ecológica y de relaciones internacionales de la humanidad basados en el evangelio y en el magisterio de la iglesia católica.
¿Qué es la solidaridad para la Doctrina Social de la Iglesia?
En el conocido pasaje de Sollicitudo rei socialis 38, esta virtud queda definida como “la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos verdaderamente responsables de todos”.
¿Qué costumbres tienen los católicos?
TRADICIONES
- La iglesia espera el entierro de católicos en cementerios católicos. …
- Algunas familias eligen donar sus cuerpos o partes del cuerpo para las investigaciones médicas o a distintos tipos de “bancos de órganos”. …
- Desde 1963, la cremación ha sido una opción aceptable para las personas de fe Católica.
¿Cuáles son las características de la Iglesia?
Desde el sínodo Niceno-Constantinopolitano, se definieron 4 propiedades esenciales de la verdadera Iglesia de Cristo: una, santa, católica y apostólica, las cuales son un don que la Iglesia recibe de Cristo.