¿Qué pasaría si no existiera ninguna religión?
–Si las religiones no existieran, el mundo no existiría. Las sociedades se han creado gracias a las religiones, que son una manera breve de explicar la historia de una comunidad.
¿Cuál es la importancia de la religión en la sociedad?
Las religiones, por el hecho de existir en una sociedad, van dejando permanentemente mensajes de solidaridad, de respeto, de fraternidad y de perdón. Constantemente aseguran que el otro ser humano es un prójimo y eso es importante en nuestro mundo tecnificado en que vivimos.
¿Qué conflictos se han originado por no respetar diferentes religiones?
México no ha estado exento de este problema; las guerras cristeras causaron muchas muertes en los siglos XIX y XX, y recientes conflictos religiosos en varias entidades del país han originado violencia, muerte, desolación, odios, venganzas, expulsiones y desplazamientos de poblaciones víctimas de la intolerancia …
¿Cómo influye la religión en la alimentación de una persona?
Todas las religiones rigen la alimentación en algún sentido y, la mayoría de las veces, casi siempre restrictivo; por ejemplo, limitar las cantidades ingeribles, restringir o prohibir una u otra categoría de alimentos, disminuir el placer de comer, sea permanentemente o en determinadas ocasiones.
¿Que pasaria si no conocieramos a Dios?
Respuesta: Nosotros, el mundo, la naturaleza, el espacio, las galaxias, las estrellas, los universos, etc. Nada existiría ni existirá.
¿Qué tipos de conflictos religiosos hay en la actualidad?
En tiempos modernos, los principales conflictos involucrando a los cristianos son:
- Conflicto entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte.
- Discriminación por parte de cristianos ortodoxos en Grecia hacia minorías religiosas como los neopaganos (neohelenismo).
¿Qué significa la religión en la vida de las personas?
En el sentido más simple, la religión se describe como “la relación de los seres humanos con lo que ellos consideran como santo, sagrado, espiritual o divino”2 normalmente está acompañada de un conjunto de prácticas que fomentan una comunidad de personas que comparten la misma fe.
¿Que causan los conflictos entre los seguidores de las religiones?
las guerras o conflictos que se llevan a cabo a causa de las religiones del mundo y de su defensa es la intolerancia, la destrucción de la sociedad, fin de la paz, actos inhumanos, muertes horrorosas y muchas otras situaciones que se pueden presentar debido a los conflictos religiosos a nivel mundial.
¿Por qué es importante respetar la diversidad religiosa?
Para que se dé la tolerancia religiosa es necesario que los individuos y las instituciones reconozcan la pluralidad y la diversidad del mundo en que vivimos, así como la existencia de conceptos que para otros son importantes aunque pertenezcan a una minoría.
¿Qué otros elementos motivan los conflictos llamados conflictos religiosos?
Puede estar motivada tanto por creencias religiosas diferentes, como por otra clase de ideologías, así como por un sentimiento antirreligioso.