¿Cuál fue el primer concilio de la Iglesia?
Concilio de Nicea I
Primer concilio de Nicea | |
---|---|
I concilio ecuménico de la Iglesia católica | |
Icono conmemorativo del Primer concilio de Nicea | |
Inicio | 20 de mayo de 325 |
Término | 25 de julio de 325 |
¿Qué es un concilio y cuántos son?
Concilio (del latín concilium) es una reunión o asamblea de autoridades religiosas (obispos y otros eclesiásticos) generalmente efectuada por la Iglesia Católica u Ortodoxa, para deliberar o decidir sobre las materias doctrinales y de disciplina. Los más importantes son los llamados concilios ecuménicos.
¿Cuál es la función de un concilio en la Iglesia?
La idea de concilio suele hacer referencia a una junta de autoridades eclesiásticas de la Iglesia católica que tiene la finalidad de analizar y decidir cuestiones vinculadas a los dogmas.
¿Cuáles son los tipos de concilios?
Los Concilios particulares se dividen en nacionales y provinciales, según los forman los Obispos de una Nación o de una provincia. Los Concilios diocesanos, o Sínodos, son los que se componen de los Teólogos de la sola diócesis.
¿Cuáles fueron los principales acuerdos del concilio de Trento?
Se reafirman la existencia del purgatorio y la veneración de los santos y reliquias. Reforma de las órdenes monásticas. Supresión del concubinato en eclesiásticos. Se dejó al Papa la tarea de elaborar una lista de libros prohibidos, la elaboración de un catecismo y la revisión del Breviario y del Misal.
¿Cuál es la función de un concilio?
Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina .