¿Qué es el fundamentalismo religioso?
El fundamentalismo religioso expresa un conjunto de creencias basadas en una interpretación literal de un manuscrito considerado sagrado, con una exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina.
¿Qué efectos tendría practicar el fundamentalismo religioso en nuestras vidas?
Los fundamentalismos religiosos están adquiriendo el poder suficiente para determinar las normas y la arquitectura social, influir sobre las instituciones internacionales y sobre quienes diseñan las políticas nacionales, y definir leyes y políticas sobre todo en el área del derecho de familia, las leyes sobre el …
¿Qué es el fundamentalismo religioso y en qué medida es perjudicial para el mundo?
El fundamentalismo aconseja reprimir la heterodoxia y proscribe el diálogo multicultural e interreligioso, pues cualquier forma de sincretismo o de entendimiento con el error sería contaminante y pecaminoso. …
¿Cuántos tipos de fundamentalismo religioso existen?
Generalmente, el fundamentalismo se define por su orientación religiosa: se distingue el fundamentalismo islámico, cristiano, budista, sij, judío, hinduista y shintoista, pero no son las únicas formas que existen, pues en realidad hay otras mucho más trascendentales que en ciertas culturas pueden tener también un …
¿Dónde surge el fundamentalismo religioso?
El término nació a principios del siglo XX en los EE. UU. y rápidamente pasó a definir ideologías cristianas protestantes que, enarbolando la infalibilidad de la Biblia, pretendían un regreso a las posturas fundacionales del cristianismo, basándose en muchos casos en nociones reaccionarias.
¿Dónde se da el fundamentalismo?
El “fundamentalismo” es un fenómeno que surge a menudo dentro de las tradiciones religiosas judía, cristiana y musulmana en reacción a cambios culturales abruptos, la desorientación espiritual de los fieles, el excesivo materialismo y la secularización.
¿Cuáles son los factores del fundamentalismo en la religión?
Entenderemos por “fundamentalismo religioso” un conjunto de acciones y postulados que se basan en los siguientes principios: a) inamovilidad de la tradición, b) infalibilidad de los libros sagrados (el Corán, la Tora, los Evangelios) a través de su interpretación literal, c) respeto irrestricto a las ceremonias …
¿Qué propone el fundamentalismo islámico?
El fundamentalismo islámico es un término que se utiliza para referirse a un movimiento político-religioso que busca una interpretación rigurosa del Corán y que justifica el uso de la violencia para alcanzar objetivos políticos, pero no es una simple visión integrista de la religión, pues incluye además una …
¿Qué religiones de hoy se consideran fundamentalistas?
En todas las regiones se observan tendencias fundamentalistas dentro de las religiones más importantes y también de las menores, como la budista, católica, cristiana (incluyendo formas evangélicas como las iglesias pentecostales o carismáticas), hindú, judía, musulmana o sikh.
¿Quién creó el fundamentalismo?
«Fundamentalismo, como es sabido, es el término que acuñaron en Estados Unidos los hermanos Milton y Lyman Stewart (dos abogados californianos enriquecidos con los negocios petrolíferos), que en los años 1910-1920 financiaron los dos volúmenes de una obra titulada The Fundamentals: A Testimony to the Truth, en la que …
¿Cuáles son los principales grupos fundamentalistas?
Se conocía con el nombre de “Fundamentalistas” a ciertas sectas norteamericanas de principios del siglo XX opuestos a las tesis evolucionistas de Darwin y que propugnaban una interpretación literal de la Biblia.