Puebla es, sin duda, uno de los estados con más iglesias y templos religiosos que existen. Incluso, una de sus ciudades –Cholula– ha dado pie a que se crea que en ella hay una iglesia por cada día del año.
¿Cuál es el estado mexicano con más iglesias?
PUEBLA. Con 288 templos, sin contar con los protestantes o de religiones paralelas, la capital poblana es una de las tres ciudades con la mayor infraestructura católica del país, solo superada por el Distrito Federal y Morelia, y se ubica al mismo nivel que Guadalajara.
¿Cuántas iglesias católicas hay en México?
El Vaticano señaló que en todo el territorio nacional hay 95 diócesis siete mil 165 parroquias, y “otros centros pastorales” que ascienden a cinco mil 786. A cada centro pastoral, detalló, corresponden ocho mil 494 feligreses.
¿Cuál es el porcentaje de católicos en México?
En 2020, alrededor del 77,7% de la población mexicana se denominaba católica, lo cual representó cerca de 97,9 millones de mexicanos.
¿Cuál es la segunda catedral más grande de México?
Basílicas y catedrales de México
n.º | Nombre |
---|---|
01 | Insigne y Nacional Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco») (1987) |
02 | Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Luz |
03 | Basílica de Nuestra Señora de la Salud |
¿Cuáles son las cupulas más grandes de México?
Fue construida entre el año de 1741 a 1750 bajo la dirección del misionero y predicador fray Antonio Margil de Jesús. Orgullo de los piedadenses, ostenta el título de ser la iglesia con la cúpula más grande del país y la tercera más grande de América Latina.